Centro comunitario recreacional en el desarrollo social del sector Urb. Mariátegui en la ciudad de Ilo, 2023
Descripción del Articulo
La problemática identificada señala la falta de interés de las autoridades en promover el desarrollo social de la población por medio de la cultura. El objetivo del estudio es diseñar un centro comunitario recreación en el desarrollo social del sector Urb. Mariátegui en la ciudad de Ilo, 2023. La me...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109546 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/109546 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centro comunitario Desarrollo social Integración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La problemática identificada señala la falta de interés de las autoridades en promover el desarrollo social de la población por medio de la cultura. El objetivo del estudio es diseñar un centro comunitario recreación en el desarrollo social del sector Urb. Mariátegui en la ciudad de Ilo, 2023. La metodología empleada es de enfoque cualitativo, de tipo descriptivo y se ha empleado el estudio de casos. Como resultado de la investigación se evidencia que la implementación de equipamientos recreacionales destinados a promover la inclusión social influye de manera positiva en la integración ciudadana. Se presente una propuesta arquitectónica partiendo de los parámetros indicados en la normatividad nacional, posteriormente se realizó el análisis de la estructura urbana y las necesidades existentes en la población para así poder obtener finalmente el diseño adecuado del equipamiento. Las conclusiones de la investigación señalas que el equipamiento genera cambios positivos en el aspecto sociocultural, artísticos, educativo y recreacional generando un progreso en el entorno urbano de la ciudad de Ilo y una mejora en la calidad de vida de la población. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).