Gestión logística en una empresa de servicio hotelero, Huancayo - 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada Gestión logística en una empresa de servicio hotelero, Huancayo – 2017, se realizó para describir la gestión logística en las áreas de aprovisionamiento, almacén y distribución de productos y/o servicios del hotel Los Jardines E.I.R.L. La investigación surgió como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Ponce, Enrique Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8591
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/8591
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión logística
Calidad de servicios
Aprovisionamiento
Almacén
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada Gestión logística en una empresa de servicio hotelero, Huancayo – 2017, se realizó para describir la gestión logística en las áreas de aprovisionamiento, almacén y distribución de productos y/o servicios del hotel Los Jardines E.I.R.L. La investigación surgió como la necesidad, en primera instancia, hacer un estudio de la gestión logística del hotel, y luego de ella identificar procesos que tengan dificultades en su manejo para posteriormente, en base a estas dificultades identificadas, se puedan hacer las debidas correcciones. La investigación se desarrolló bajo el paradigma interpretativo porque busca supuesto sobre el desarrollo de la gestión logística, y nos permite la aplicación de la entrevista como técnica de acopio de información, para el recojo de datos se utilizó como instrumento la guía de entrevista. Fueron entrevistados el personal involucrado en forma directa con la gestión logística, con las que se pudo obtener como sub variables el aprovisionamiento, almacén y, distribución; también se obtuvo las variables emergentes stock de seguridad, almacén y distribución. Estas sub variables y las variables emergentes sirvieron para la elaboración de la triangulación, la matriz de codificación axial y la matriz de saturación respectivamente. Los resultados obtenidos en la matriz de saturación fueron relacionados con los antecedentes respecto a las teorías administrativas y logísticas las mismas que permiten afirmar que el área de aprovisionamiento no maneja un adecuado stock de seguridad, el área de almacén no cuenta con un personal exclusivo y, el área de distribución tiene demora en la entrega del producto y/o servicio. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cualitativo porque se ha estudiado la realidad en su contexto natural tal como sucede. El método es el estudio de caso porque se buscó generar conocimientos aplicados a los problemas identificados y concordarlas con las teorías de gestión logística; todo ello servirá como precedente para futuras investigaciones con el apoyo de la información obtenida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).