Análisis del riesgo de demanda en las concesiones de la infraestructura vial en el Perú, 2017
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene por objetivo general realizar un análisis del riesgo de demanda en las concesiones de infraestructura vial, comparando el trafico proyectado con el trafico actual, siendo el objeto del estudio la red vial nacional, sin embargo, la muestra planteada para esta investigación fue...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59115 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/59115 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Infraestructura vial Demanda (Teoría económica) Concesiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La presente tesis tiene por objetivo general realizar un análisis del riesgo de demanda en las concesiones de infraestructura vial, comparando el trafico proyectado con el trafico actual, siendo el objeto del estudio la red vial nacional, sin embargo, la muestra planteada para esta investigación fueron las 16 carreteras que hasta el año 2016 fueron dadas en concesión a una empresa privada. Para obtener el trafico proyectado se realizó una investigación de las carreteras concesionadas, encontrando que el estudio de demanda es parte del expediente técnico del ante proyecto de cada concesión, estos files de documentos están cargo de Pro Inversión y para obtenerlos se realizó una solicitud presencial y virtual basada en la Ley N° 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Y en el caso del trafico real se obtuvo en la información de los informes de desempeños publicados en la página oficial de Ositran. Luego se procedió a procesar los datos obtenidos mediante cuadros y gráficos demostrando con estadísticas que el 77% de las carreteras concesionadas se proyectó la demanda con un modelo polinómico, además luego de comparar estas estimaciones del tráfico con el actual se obtuvo que el trafico actual tiene un incremento promedio del 81% siendo el caso más relevante debido al gran porcentaje de variación. Como conclusión el riesgo de demanda en el 100% de las carreteras concesionadas fue subestimado, optando que el concesionario genere un mayor ingreso en la recaudación de dinero a través de las unidades de peaje. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).