Efectivo y equivalente de efectivo en la empresa ALICORP S.A.A. periodo 2016-2020

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Efectivo y equivalente de efectivo en la empresa Alicorp S.A.A., período 2016-2020” tiene como objetivo principal analizar la situación del efectivo y equivalente de la organización que dichas actividades son fabricar y distribuir productos diversos. Así mismo ana...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guardia Zola, Luis Alberto, Olivares Gonzales, Gianina Lizet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83287
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/83287
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Finanzas
Responsabilidad
Liquidez (Economía)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Efectivo y equivalente de efectivo en la empresa Alicorp S.A.A., período 2016-2020” tiene como objetivo principal analizar la situación del efectivo y equivalente de la organización que dichas actividades son fabricar y distribuir productos diversos. Así mismo analizar sus dimensiones caja y cuentas corrientes; y, depósitos a plazo. En la metodología utilizada se presentó bajo un enfoque cuantitativo, descriptivo simple, de diseño no experimental y de tipo aplicada. La técnica para la recopilación de datos manejada fue el análisis documental. La población para el presente estudio fueron los estados financieros de la empresa ALICORP S.A.A, en base a características necesarias que contenían dimensiones pertenecientes a la variable estudiada, la muestra fue el conjunto de estados financieros de los ejercicios desde 2016 hasta 2020 de la empresa ALICORP S.A.A. Los resultados indicaron la situación del efectivo y equivalente de efectivo de la empresa ALICORP S.A.A. dentro de los periodos 2016 al 2020, presentan un saldo significativo al cierre en el año 2017, esto debido a que esta cuenta también era conformada por un fondo mutuo de bajo riesgo. Se obtuvo como promedio (372,330), el máximo fue (776,208) en el ejercicio 2017 y el mínimo (121,358) en el 2016; con una desviación estándar de (231,297). Las conclusiones señalaron que el efectivo y equivalente de efectivo es un instrumento de vital importancia para la toma de decisiones en inversión y flujo de operaciones en cuanto a ingresos y egresos en una empresa. También, se considera que la variable estudiada de efectivo y equivalente de efectivo y sus dimensiones se debe analizar y proyectar con responsabilidad ya que brinda soporte financiero y de liquidez dentro de la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).