La importancia de la cultura tributaria para la mejora en la reducción de evasión de impuestos de los comerciantes del Mercado Unicachi, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene la misión de encontrar las probables causas que conllevan a los diversos comerciantes del Mercado de Unicachi a incurrir con la evasión de impuestos, ya que de esta manera perjudica al Estado. Es por ello por lo que con la presente investigación se quiere dar a conocer si l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161497 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161497 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cultura tributaria Obligación tributaria Evasión de impuestos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo tiene la misión de encontrar las probables causas que conllevan a los diversos comerciantes del Mercado de Unicachi a incurrir con la evasión de impuestos, ya que de esta manera perjudica al Estado. Es por ello por lo que con la presente investigación se quiere dar a conocer si los comerciantes llegaran a tener una buena cultura tributaria dejarían de incurrir en la falta de sus obligaciones tributaria. De acuerdo con ello se podrá determinar si existe una relación directa entre las variables de estudio: Cultura y evasión tributarias. Por otra parte, para nuestro trabajo de investigación tuvo como objetivo principal Determinar si la cultura tributaria se relaciona con la evasión de impuesto de los comerciantes del Perú,2022., esta investigación empleo una metodología aplicada, con un diseño no experimental de nivel descriptivo – de corte transversal, la muestra estuvo conformada por 50 trabajadores que integran el mercado de Unicachi, de los cuales se ejecutó a través del método probabilístico Para concluir en cuanto a las técnicas se empleó el método de la encuesta y observación, es decir, se llevó a cabo la utilización de un cuestionario la cual estuvo comprendida por la escala Likert. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).