Exportación Completada — 

Eficacia del principio de oportunidad por el delito de incumplimiento de obligación alimentaria, Fiscalía Provincial Penal de El Dorado, 2021

Descripción del Articulo

Investigación con enfoque cuantitativo, de tipo básico, contó con el objetivo general de determinar si resulta eficaz el principio de oportunidad por el delito de incumplimiento de obligación alimentaria celebrado en la Fiscalía Provincial Penal de El Dorado, 2021; el diseño fue descriptivo, transve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cieza Honores, Elar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101123
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/101123
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Principio de oportunidad
Obligación alimentaria
Derecho penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Investigación con enfoque cuantitativo, de tipo básico, contó con el objetivo general de determinar si resulta eficaz el principio de oportunidad por el delito de incumplimiento de obligación alimentaria celebrado en la Fiscalía Provincial Penal de El Dorado, 2021; el diseño fue descriptivo, transversal y no experimental. Se analizó una muestra de 16 Carpetas Fiscales en las que se celebró principio de oportunidad. La técnica que se empleó fue la del análisis documental, por ello, el instrumento aplicado fue la guía de análisis documental. Entre los resultados obtenidos, se tiene que el nivel de cumplimiento de los principios de oportunidad alcanza el ostenta un 62.05%, el plazo máximo para el pago de la reparación civil fue de siete meses y la fluctuación general de los montos indemnizatorios corresponde entre el 1.79% al 11.45 %. La investigación concluyó que los principios de oportunidad celebrados en la Fiscalía Provincial Penal de El Dorado, 2021, en los delitos de incumplimiento de obligación alimentaria, cuentan con una eficacia alta, no obstante, existen dificultades al momento de la determinación de la reparación civil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).