Gestión por procesos y su incidencia en el presupuesto por resultados de la Comisión nacional para el Desarrollo y vida sin drogas - DEVIDA, 2020
Descripción del Articulo
La investigación, tuvo como objetivo determinar la incidencia de la gestión por procesos en el presupuesto por resultados de DEVIDA, 2020 y se desarrolló basándose en el paradigma positivista, bajo el enfoque cuantitativo, método científico hipotético deductivo, siendo de tipo básica, nivel descript...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69360 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/69360 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Presupuesto - Sector público Gestión de políticas públicas Procesos administrativos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La investigación, tuvo como objetivo determinar la incidencia de la gestión por procesos en el presupuesto por resultados de DEVIDA, 2020 y se desarrolló basándose en el paradigma positivista, bajo el enfoque cuantitativo, método científico hipotético deductivo, siendo de tipo básica, nivel descriptivo y diseño no experimental correlacional causal. La muestra empleada fue de tipo censal y estuvo constituida por 70 trabajadores de la oficina de planeamiento y presupuesto y de los equipos técnicos de los programas presupuestales de la entidad. En la recolección de datos se empleó la técnica de la encuesta y de instrumento al cuestionario, el cual constó de 21 preguntas para la variable gestión por procesos y 25 preguntas para la variable presupuesto por resultados. Los instrumentos fueron validados a través de juicio de expertos, quienes lo calificaron en promedio de aplicable, comprobando su confiabilidad con el coeficiente de Alfa de Cronbach, dando por variable los índices de 0.775 y 0.72 respectivamente, siendo estos resultados de fuerte confiabilidad. Los datos fueron analizados a través del software SPSS versión 25 y la prueba de hipótesis por análisis de regresión ordinal. Los hallazgos de la investigación reportaron la incidencia de la gestión por procesos en el presupuesto por resultados de DEVIDA, 2020, con un valor de significancia de p:0.036 y la prueba de Nagelkerke determinó que el presupuesto por resultados es explicado en un 19.9% por la incidencia de la gestión por procesos; para los casos de las hipótesis específicas se reportó la incidencia de los procesos estratégicos con valor de significancia de p:0.048 y la prueba de Nagelkerke de 18.2%; asimismo, para la incidencia de los procesos operativos en el presupuesto por resultados se obtuvo el valor de significancia de p:0.021 y de 22.8% en la prueba de Nagelkerke; en el caso de los procesos de soporte el valor de significancia fue de p:0.611 y la prueba de Nagelkerke determinó un 0.8% reflejando que no existe incidencia de los procesos de soporte en el presupuesto por resultados de DEVIDA. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).