Gestión por KPI’s para reducir costos en el área de producción de una Curtiembre, Trujillo 2024
Descripción del Articulo
La investigación se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) número 8, el objetivo general es implementar la gestión por indicadores clave de rendimiento (KPI’s) para reducir costos de producción en una curtiembre, Trujillo 2024. Los objetivos específicos fueron determinar los costos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157434 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157434 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Costos Producción Indicadores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La investigación se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) número 8, el objetivo general es implementar la gestión por indicadores clave de rendimiento (KPI’s) para reducir costos de producción en una curtiembre, Trujillo 2024. Los objetivos específicos fueron determinar los costos de producción, realizar un diagnóstico de los puntos críticos, implementar y evaluar los KPI’s en el sistema productivo. La investigación fue aplicada, de enfoque cuantitativo y diseño experimental. La población estudiada fue de 12 semanas antes y después de la implementación. Como principales resultados, se identificaron los costos directos, donde la materia prima representó un 86% y la mano de obra un 14%. El diagnóstico determino cuatro puntos críticos, de tal forma se identificaron los KPI’s relacionados a la calidad y producción. Demostrando el resultado de la tasa de defectos de la misma forma que la tasa de rechazo disminuyó un 5% y un 4%, respectivamente, la productividad materia prima aumentó un 6% y un 12% en hora hombre. Concluyendo, la gestión por KPI’s permitió una reducción del 2.9% en el costo de producción. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).