Sobrecriminalización del delito de hurto con agravantes por razón de la cuantía y su repercusión al principio de proporcionalidad, Piura
Descripción del Articulo
La presente investigación evalúa la correcta interpretación y aplicación del artículo 186 del código penal vigente, esto es que para sancionar al sujeto activo que cometa este ilícito penal (hurto con agravantes), se tiene que interpretar el artículo 185 (tipo base) de manera copulativa con el artíc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160048 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160048 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sobrecriminalización Hurto agravado Principio de Proporcionalidad Hacinamiento carcelario Derecho penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación evalúa la correcta interpretación y aplicación del artículo 186 del código penal vigente, esto es que para sancionar al sujeto activo que cometa este ilícito penal (hurto con agravantes), se tiene que interpretar el artículo 185 (tipo base) de manera copulativa con el artículo 444 del código penal, tomando en cuenta “el valor de la cuantía” del bien sustraído, ello en estricto respeto y apego al principio constitucional de proporcionalidad y razonabilidad del quantum del efecto punitivo a imponer. todo ello desde un enfoque analítico – valorativo amplio desde la legislación comparada (antecedentes nacionales internacionales). El espectro de la metodología empleada tiene un enfoque cualitativo, tipo de investigación básica, diseño fenomenológico. La población está compuesta por 6 magistrados: 3 Jueces Superiores Penales y 3 Fiscales Provinciales Penales del Distrito Fiscal y Judicial de Piura y 6 abogados penalistas litigantes con amplia experiencia, quienes fueron entrevistados respecto a si consideran viable que se prescindencia del valor del bien mueble para su tipificación del delito de hurto con agravantes y su repercusión al principio de proporcionalidad. concluyendo que, si se sigue aplicando de manera errónea dicho criterio legal vinculante fijado en el Acuerdo Plenario 04-2011 (respecto a que se tiene que prescindir del valor de la cuantía del bien), lamentablemente se va a seguir incidiendo en una interpretación in malam partem del artículo 186 del código penal, y como consecuencia de ello, se seguirá contribuyendo al hacinamiento carcelario del penal de Rio Seco - Piura. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).