Impacto de la modalidad de capacitación en la curva de aprendizaje de los asesores del proyecto Legálitas, Trujillo

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar el impacto de la modalidad de capacitación en la curva de aprendizaje de los asesores del proyecto Legálitas en el Contact Center Agencia B12 Site Trujillo. Para lograr los objetivos propuestos la metodología utilizada nos llevó a una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lamas Villacorta, Jorge Oswaldo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48243
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48243
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacitación profesional
Curva de aprendizaje
Asesores de recursos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar el impacto de la modalidad de capacitación en la curva de aprendizaje de los asesores del proyecto Legálitas en el Contact Center Agencia B12 Site Trujillo. Para lograr los objetivos propuestos la metodología utilizada nos llevó a una investigación del tipo básica y diseño no experimental por lo que se utilizó la fórmula de curva de aprendizaje para poder evaluar la data de los precandidatos de la institución estudiada. En esta investigación se estudió una población de 479 precandidatos al proyecto Legálitas de Agencia B12 en Trujillo de los cuales 236 recibieron una formación virtual y 243 una formación presencial, para estudiarlos se utilizó la prueba de conocimiento validad por la empresa Legálitas, sede principal en España para obtener los valores de la curva de aprendizaje al aplicar la fórmula de curva de aprendizaje. A través de lo cual se llegó a comprobar que sí existía un impacto de la modalidad de capacitación en la curva de aprendizaje de los asesores del proyecto llegando a la conclusión que la modalidad virtual brindaba mayores ventajas en resultados si la comparamos con la modalidad presencial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).