Análisis y control de calidad de energía eléctrica para reducir costos por paradas no programadas de máquinas en la empresa Gestión Maderera S.A.C., Lurigancho-Chosica, 2020
Descripción del Articulo
En esta investigación tiene como objetivo la reducción de los costos por paradas no programadas de máquinas en la empresa Gestión Maderera S.A.C., a través del Análisis y Control de la Calidad de Energía Eléctrica, específicamente con el control de perturbaciones y el análisis de modo y efecto de fa...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55997 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/55997 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control de costos Consumo de energía eléctrica Administración de la producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | En esta investigación tiene como objetivo la reducción de los costos por paradas no programadas de máquinas en la empresa Gestión Maderera S.A.C., a través del Análisis y Control de la Calidad de Energía Eléctrica, específicamente con el control de perturbaciones y el análisis de modo y efecto de fallas. En el capítulo I, se describe la realidad problemática, dentro del marco internacional y nacional, con relación a la importancia de la calidad de energía y el impacto que esta tiene sobre los costos por paros generados por averías. Se citan como antecedentes trabajos previos de calidad de energía realizados tanto a nivel nacional e internacional, así mismo se citan diversas teorías relacionadas al tema de análisis de calidad de energía y costos de paradas no programadas. Tomando en cuenta lo anterior se formula el problema de investigación ¿De qué manera el Análisis y Control de la Calidad de Energía reduce los costos de paradas no programadas en la empresa maderera?, justificando la investigación por los beneficios económicos, y por las bases teóricas. Seguidamente se plantea la hipótesis general en la que plantea la hipótesis alterna de que el Análisis y Control de la calidad de energía reducen los costos de paradas no programadas de las máquinas de la empresa maderera. Surgiendo el objetivo de investigación de demostrar cómo la calidad de energía reduce estos costos. En el capítulo II, se detalla el método de investigación el cual tiene un enfoque cuantitativo, es de tipo aplicado y con un nivel descriptivo y explicativo, de diseño experimental preexperimental con prueba de pre-test y post-test. Se determina la muestra en función de la población en este caso las 11 máquinas electromecánicas, y se describen los instrumentos de recolección de datos. En el capítulo III, se describen los resultados de la investigación donde se desarrolla toda la estadística descriptiva e inferencial, además de la prueba de hipótesis correspondiente. Finalmente, en los últimos capítulos, se presentan los temas a discutir, las conclusiones y sus respectivas recomendaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).