Optimización del reclutamiento y productividad de la empresa Favinell SAC, San Martin de Porres 2019

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación ha sido determinar la optimización del reclutamiento y la productividad de la empresa Favinell SAC., con dicho propósito se ha tomado en cuenta Rojas (2010) el reclutamiento de hoy es un estudio recurrente de los canales con mejor repuesta para cada puesto, pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carbajal Ampuero, Katerine Jhossimar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72298
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/72298
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Selección de personal
Productividad
Desempeño laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación ha sido determinar la optimización del reclutamiento y la productividad de la empresa Favinell SAC., con dicho propósito se ha tomado en cuenta Rojas (2010) el reclutamiento de hoy es un estudio recurrente de los canales con mejor repuesta para cada puesto, para López (2013) para la productividad es un sistema que integra a la multitud, donde la capacidad de las máquinas es una sección importante, la investigación ha sido aplicada, la población estuvo conformada por 80 colaboradores, siendo la muestra censal, el instrumento utilizado ha sido el cuestionario en una escala de Likert con una escala de medición ordinal, el nivel de fiabilidad del cuestionario 0.670 considerando una fiabilidad “alta”. El resultado y conclusión luego de haber procesado y examinado la información, es que existe una relación relevante de la optimización del reclutamiento y la productividad de la empresa Favinell SAC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).