Aplicación de un programa educativo en el mejoramieto de hábitos de lectura en alumnos de segundo grado de primaria, I.E. 128 La Libertad UGEL 05 San Juan de Lurigancho, 2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se ha realizado con el propósito de aplicar un programa educativo en el mejoramiento de hábitos de lectura en alumnos de segundo grado de primaria, I.E. 128 La Libertad UGEL 05 San Juan de Lurigancho, 2013, con el objetivo de mejorar los hábitos lectores y motiva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavarría Ticce, Graciela, Tineo Velita, Janette
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9727
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/9727
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Hábitos de lectura
Programa educativo
Aplicación de un programa educativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se ha realizado con el propósito de aplicar un programa educativo en el mejoramiento de hábitos de lectura en alumnos de segundo grado de primaria, I.E. 128 La Libertad UGEL 05 San Juan de Lurigancho, 2013, con el objetivo de mejorar los hábitos lectores y motivar la continuidad de éste, propósito por lo cual los educandos promuevan la lectura de una manera entretenida y divertida consolidándoseen los demás grados de la institución educativa. El diseño de investigación utilizado fue detipocuasi experimental de método cuantitativo, la población de estudio estuvo constituida por 70 estudiantes de segundo grado de Educación Primaria y la muestra se seleccionóbajo el muestreo dirigido de tipo intencional, también conocida como muestreo no probabilístico, conformada por 70 estudiantes con 2 secciones, en la cual se tomó un aula de control y otra experimental. El instrumento de recolección de datos utilizado fue una prueba administrada antes del programa educativo y para el trabajo de campo se tuvo como instrumento de evaluación un cuestionario de preguntas antes (pre) y después (post) aplicadas a la muestra. Los resultados de esta investigación demuestran que existen mejoras en el grupo experimental, en los hábitos de lectura en los alumnos del 2do grado de primaria, gracias a la aplicación de un programa. Se concluye quehubo un mejoramiento significativo en los hábitos de lectura, debido a que se hallaron, en las tres dimensiones, diferencias altamente significativas que en el grupo de control.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).