Aplicación del estudio de métodos para mejorar la productividad en el desmontaje de aros camiones en minera Las Bambas, 2018
Descripción del Articulo
La tesis se propuso por objetivo llegar a determinar la medida en que la aplicación del estudio de métodos puede mejorar la productividad en el desmontaje de aros camiones en Minera Las Bambas, 2018. Con tal fin se efectuó un estudio de enfoque cuantitativo, contando con un diseño de nivel cuasi exp...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38638 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/38638 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Estudio de métodos Productividad Desmontaje de aros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | La tesis se propuso por objetivo llegar a determinar la medida en que la aplicación del estudio de métodos puede mejorar la productividad en el desmontaje de aros camiones en Minera Las Bambas, 2018. Con tal fin se efectuó un estudio de enfoque cuantitativo, contando con un diseño de nivel cuasi experimental. La población del estudio se encontró compuesta por la información recogida de forma cuantitativa en el área de desmontaje de aros, recolectándose con frecuencia diaria, de tal manera que la población fueron los períodos de tiempo de 12 semanas. La muestra, por la temporalidad en la que se recogieron los datos, se constituyó de la población, es decir, 12 semanas. La conclusión principal señaló que la aplicación estudio de métodos mejora significativamente la productividad en el desmontaje de aros camiones en Minera Las Bambas, 2018. En esa línea, la media de la productividad fue de 65.17% antes del estudio de métodos, y la media de la productividad fue de 88.75%, con una diferencia de 23.58% después del estudio de métodos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).