Planificación Estratégica y el Proceso Presupuestal en la Municipalidad Distrital Oropesa – Quispicanchi - 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como Título “Planificación Estratégica y el Proceso Presupuestal en la Municipalidad Distrital Oropesa – Quispicanchi - 2017”, siendo el objetivo principal identificar la relación que existe entre la planificación estratégica y proceso presupuestal en la municipalidad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20232 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/20232 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación Estratégica Proceso Presupuestal en la municipalidad de Oropesa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación tiene como Título “Planificación Estratégica y el Proceso Presupuestal en la Municipalidad Distrital Oropesa – Quispicanchi - 2017”, siendo el objetivo principal identificar la relación que existe entre la planificación estratégica y proceso presupuestal en la municipalidad distrital de Oropesa, Quispicanchi. El tipo de investigación corresponde, cuantitativo, basado en una exploración tipo básico descriptivo y diseño correlacional no experimental, llegando a encontrar el grado positivo y/o negativo de cada variable y determinar la concordancia existente entre ellas, es así que la muestra estuvo constituida por 30 servidores coeficiente alfa de Cronbach para la primera variable planificación estratégica como también para sus respectivas dimensiones se aproximan a (0,8). Los valores hallados para el coeficiente Alfa de Cronbach para la variable proceso presupuestal, como también para sus respectivas dimensiones se aproximan a 0,8 lo cual nos permite indicar que la confiabilidad y consistencia interna es alta para dicha variable, por lo tanto se concluye que el instrumento es muy confiable, aplicando la escala en planificación estratégica tiene las dimensiones: análisis prospectivo, estratégico, institucional y seguimiento, respecto al proceso presupuestal tiene las dimensiones, Programación, formulación, aprobación, ejecución y evaluación en la municipalidad distrital de Oropesa. Los resultados sistematizados y automatizados prueban la conducta de los eventos investigados, precisando que existe una relación alta y significativa entre la planificación estratégica y el proceso presupuestal en la municipalidad distrital de Oropesa, Quispicanchi, validando toda hipótesis principal de vinculación determinar la hipótesis general como específicas planteadas en este trabajo de investigación, esto con la finalidad de hallar la correlación entre variables de estudio, para ello recurrimos a utilizar el coeficiente Tau B de Kendall, es por eso que de la tabla N° 16 se halló un coeficiente de 0,850 (alta correlación), como también se halló la significatividad en lo que p < α, es decir 0,000 < 0,05 (significativo) lo que nos llevó a la conclusión de que existe una relación alta y viii significativa entre la planificación estratégica y el proceso presupuestal en la municipalidad distrital de Oropesa, Quispicanchi. La planificación estratégico y el proceso presupuestal en la municipalidades se ha convertido en un tema muy álgido y controversial por parte de los servidores públicos esto debido a que en muchos de estas instituciones municipales adolecen de un buen organización en la planificación y programación de los procesos presupuestales y en la priorización de los proyectos de inversión enfocados a beneficien de la población, de allí la inspiración de la presente investigación en el que se busca determinar como la planificación estratégica se relaciona con el proceso presupuestal en el distrito de Oropesa en la región del Cusco. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).