Exportación Completada — 

Propuesta de regulación del cheque electrónico en la Normativa Comercial Peruana

Descripción del Articulo

La presente investigación abarca el estudio sobre la figura del cheque electrónico y su posible beneficio a las MIPYMES, siendo que este se propone como un instrumento novedoso e innovador respecto del cheque común o en soporte papel. Se ha establecido la diferenciación entre el título valor electro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Mariño, Rocío Celenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55136
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55136
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho comercial - Perú
Normativa comercial peruana
Cheques
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación abarca el estudio sobre la figura del cheque electrónico y su posible beneficio a las MIPYMES, siendo que este se propone como un instrumento novedoso e innovador respecto del cheque común o en soporte papel. Se ha establecido la diferenciación entre el título valor electronificado y el desmaterializado, a fin de establecer el lineamiento a adoptar por el cheque electrónico, siendo este el de la electronificación, pudiendo determinar los fundamentos necesarios para su regulación, dentro de los cuales se encuentran el beneficio al medio ambiente, su configuración como un medio de pago seguro y célere y su posible inserción como un instrumento de financiamiento. Por último, se llegó a la conclusión principal de que la regulación del cheque electrónico implicará la simplificación de las operaciones del cheque en soporte papel, conllevando ello a que las MIPYMES puedan utilizarlo de forma eficaz para realizar pagos necesarios para el giro de sus negocios, además, de regularse el cheque electrónico en su modalidad de pago diferido, puede convertirse en un instrumento de financiamiento que les proporcionará grandes beneficios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).