Exportación Completada — 

Incidencia Del Tratamiento Presupuestal En La Ejecución De Obras Por Impuestos En El Gobierno Regional La Libertad, 2017

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar la incidencia del tratamiento presupuestal en la ejecución de “obras por impuestos en el Gobierno Regional La Libertad, 2017”. El diseño de la investigación es de tipo no experimental, el estudio se realizó en base a observaciones, tal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Siccha Quispe, Teófilo Celestiano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33761
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/33761
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Incidencia
Tratamiento
Presupuestal
Ejecución
Obras por impuestos.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar la incidencia del tratamiento presupuestal en la ejecución de “obras por impuestos en el Gobierno Regional La Libertad, 2017”. El diseño de la investigación es de tipo no experimental, el estudio se realizó en base a observaciones, tal cual se muestra en su estado natural y se procedió a su análisis posterior. La unidad de análisis está comprendida por el tratamiento presupuestal en la ejecución de obras por impuestos. El método de análisis de datos se procesó a través de la hoja de cálculo Microsoft Excel y se presentó con cuadros estadísticos y gráficos. Las técnicas utilizadas fueron el análisis documental y análisis documentario de información presupuestal, información sobre informas, y demás información relacionada con el tema de estudio. La conclusión general de la investigación es que el tratamiento presupuestal si incide en la ejecución de obras por impuestos en el Gobierno Regional La Libertad, 2017 puesto que el tratamiento presupuestal realizado en el año 2017 solo logró realizar un gasto de 17´474,614.51, significando un 68.42% del total del marco presupuestal asignado para la ejecución de las obras, quedando un saldo pendiente de 31.58% para su ejecución el siguiente año
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).