El protocolo del aborto terapéutico en el marco del cumplimiento normativo que respalda el derecho a la salud durante el 2012-2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación trata de estudiar la aplicación de la “Guía Técnica Nacional para la estandarización del procedimiento de la Atención Integral de la gestante en la Interrupción Voluntaria por Indicación Terapéutica del Embarazo menor de 22 semanas con consentimiento informado en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chirito Sanchez, Lesly Jessabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1653
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/1653
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Derecho de Salud
Aborto Terapéutico
Mujer Gestante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación trata de estudiar la aplicación de la “Guía Técnica Nacional para la estandarización del procedimiento de la Atención Integral de la gestante en la Interrupción Voluntaria por Indicación Terapéutica del Embarazo menor de 22 semanas con consentimiento informado en el marco de lo dispuesto en el artículo 119° del Código Penal “bajo la normativa del artículo 119° del Código Penal, siendo necesario precisar el objetivo general , la cual es determinar si el Protocolo del aborto terapéutico incide en el derecho a la salud de la mujer gestante que se encuentre en situación de riesgo, debido a que no se está cumpliendo con la finalidad de proteger los derechos fundamentales de las mujeres de manera que estas están siendo impedidas de poder acceder a este procedimiento por ciertas causas como el poco desconocimiento tanto de las mujeres como de los profesionales de salud, por el poco y escaso desconocimiento y difusión sobre este protocolo. El trabajo de estudio es una investigación cualitativa dado que en el desarrollo se va construir un conocimiento más amplio pero también se recopilara diferente información proporcionada por los entrevistados con la finalidad de interpretar y analizar las respuestas obtenidas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).