Participación ciudadana en la gestión municipal en un gobierno local de Huancavelica, 2024
Descripción del Articulo
La investigación contribuye con el objetivo de desarrollo sostenible N.o 17: Alianzas para lograr los objetivos, ya que la participación activa de los ciudadanos es esencial para la creación de alianzas efectivas que promuevan el desarrollo sostenible a nivel local. El objetivo principal de este est...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165196 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/165196 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión municipal Participación ciudadana Gobierno local https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La investigación contribuye con el objetivo de desarrollo sostenible N.o 17: Alianzas para lograr los objetivos, ya que la participación activa de los ciudadanos es esencial para la creación de alianzas efectivas que promuevan el desarrollo sostenible a nivel local. El objetivo principal de este estudio fue determinar la influencia de la participación ciudadana en la gestión municipal en un gobierno local de Huancavelica, 2024. La investigación se llevó a cabo bajo un enfoque cuantitativo, utilizando un diseño no experimental, de corte transversal y correlacional causal. La muestra estuvo compuesta por 113 ciudadanos del distrito de Cosme. Para la recolección de datos, se empleó la técnica de encuesta, utilizando dos cuestionarios previamente validados por juicio de expertos y con confiabilidad comprobada. Los resultados obtenidos a través de la prueba de regresión logística ordinal mostraron una significancia de (p = 0.000 < 0.05), por lo que se concluye que la participación ciudadana ejerce un efecto significativo positivo sobre la gestión municipal, explicando el 98.5% de su variabilidad, según el coeficiente de Cox y Snell y del 98.9% según Nagelkerke. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).