Implementación de Mantenimiento preventivo para incrementar la productividad en las máquinas mandrinadoras en la empresa Sima Callao, 2020

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general, Determinar cómo la implementación del Mantenimiento preventivo incrementa la productividad en las máquinas mandrinadoras en la empresa SIMA Callao,2020. El estudio se desarrolló en base a un enfoque cuantitativo, con diseño metodológico fue pre experiment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Matías Herrera, Javier David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67681
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/67681
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad industrial
Eficiencia industrial
Gestión empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general, Determinar cómo la implementación del Mantenimiento preventivo incrementa la productividad en las máquinas mandrinadoras en la empresa SIMA Callao,2020. El estudio se desarrolló en base a un enfoque cuantitativo, con diseño metodológico fue pre experimental, Se determinó aplicar el mantenimiento preventivo regulando las inspecciones en los equipos y el programa de mantenimiento con fines de dar cumplimiento con lo que se tiene planeado. Las poblaciones conformaron las ordenes de mantenimiento preventivos a las 8 máquinas mandrinadoras en la empresa SIMA, efectuadas por los técnicos del área de mantenimiento durante 16 semanas. Luego de aplicar la técnica estadística se dedujo que la significancia de la hipótesis general y las especificas resultó menor que 0.05 tal que se aceptó las hipótesis planteadas y al mismo tiempo hubo incrementos logrados en la productividad que fue 62.1 8%, en la eficiencia que fue 30.41% y en la eficacia que resultó 27.02%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).