Importancia del planeamiento tributario en la contabilidad de los clientes de Asesórate Soluciones Empresariales E.I.R.L.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación cuyo objetivo principal fue de Analizar el planeamiento tributario y su importancia para la contabilidad de los clientes de Asesórate Soluciones Empresariales E.I.R.L. En cuanto a metodología fue de tipo aplicada, de nivel descriptivo, cuya población fue de 50 cl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Reyna, Oswaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80008
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Impuestos
Contabilidad tributaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación cuyo objetivo principal fue de Analizar el planeamiento tributario y su importancia para la contabilidad de los clientes de Asesórate Soluciones Empresariales E.I.R.L. En cuanto a metodología fue de tipo aplicada, de nivel descriptivo, cuya población fue de 50 clientes del estudio contable y 3 colaboradores, así mismo los resultados más importantes fueron de: la empresa realiza razonablemente la planificación económica de sus clientes en un 100%, es decir efectúa un análisis previo de la actividad económica de los clientes tomando en consideración las implicancias tributarias, pero al momento de tomar la decisión los colaboradores no necesariamente toman la mejor opción jurídica debido al volumen de clientes y la cantidad de actividad de los mismos, porque si bien es cierto el 66.33% indica que si toman la decisión jurídica correcta, un 33.34% indica que no necesariamente lo más adecuado, lo cual puede traer contingencias tributarias. Ello debido a la falta de un asesoramiento permanente en temas contables y jurídicos para una adecuada planificación tributaria al 100%, y como conclusión final Se evidenció que para una excelente planificación tributaria se debe realizar procesos como se precisa en la variables y dimensiones de estudio como son: el planeamiento económico, planeamiento de las actividades, planeamiento de las transacciones, el estudio contable realiza un planeamiento tributario razonablemente, por lo que se evidencia del análisis documental que sólo un 10% de las empresas del estudio ha tenido contingencias tributarias como multas laborales, e intereses por no pago oportunamente de los impuestos, o multas por no pagar oportunamente las retenciones de la Oficina nacional de normalización previsional ONP.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).