Participación ciudadana para la gestión administrativa en un gobierno regional del oriente peruano, 2024
Descripción del Articulo
El Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N°16 busca promover sociedades pacíficas e inclusivas, garantizar el acceso a la justicia para todos y construir instituciones eficaces, responsables y transparentes. El objetivo general de la investigación fue implementar nuevas tecnologías de participació...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161414 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161414 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión administrativa Participación ciudadana Transparencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N°16 busca promover sociedades pacíficas e inclusivas, garantizar el acceso a la justicia para todos y construir instituciones eficaces, responsables y transparentes. El objetivo general de la investigación fue implementar nuevas tecnologías de participación ciudadana que mejoren la gestión administrativa del gobierno regional del oriente peruano. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, básica y propositiva, con un diseño no experimental. Para la recolección de datos se aplicaron como técnicas la entrevista y como instrumento el cuestionario. La muestra estuvo conformada por 50 trabajadores participantes del Gobierno Regional de Amazonas. Los resultados estadísticos mostraron que, en la variable participación ciudadana, un 40% se encontró en el nivel inicial y solo un 22% alcanzó el nivel logrado. En la variable gestión administrativa, se obtuvo un 32% en el nivel inicial y un 28% en el nivel logrado. Se concluye que la participación ciudadana en un gobierno regional fortalece la transparencia, mejora la calidad de los servicios públicos, fomenta la innovación en la gestión administrativa y promueve una gobernanza más eficiente y alineada con las necesidades reales de la población. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).