Análisis normativo del grooming y ciberacoso, desde la perspectiva de México, Argentina y Perú
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación se analizó las diversas regulaciones del grooming y ciberacoso en los países de México, Argentina y Perú, evaluando de manera sistemática el estado actual de las leyes vigentes implementadas en los países mencionados. Siendo así que dicho trabajo tuvo como ODS N° 16, el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165844 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/165844 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Grooming Ciberacoso Delito Derecho Penal Menores de edad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Este trabajo de investigación se analizó las diversas regulaciones del grooming y ciberacoso en los países de México, Argentina y Perú, evaluando de manera sistemática el estado actual de las leyes vigentes implementadas en los países mencionados. Siendo así que dicho trabajo tuvo como ODS N° 16, el cual, se orienta en promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas. Presentó como objetivo general: Determinar el tratamiento normativo del Grooming y el Ciberacoso en menores de edad desde la perspectivade México, Argentina y Perú. En este estudio se empleó un tipo de investigación básico, con enfoque cualitativo, con un diseño de investigación no experimental transversal, teniendo como participantes 10 abogados especialistas en derecho penal, obteniendo como resultado que, sí es viable una regulación con respecto al delito del grooming para salvaguardar la integridad e indemnidad de los menores, de esta forma, se llega a la conclusión de que nuestro país carece de una normativa que regule el grooming, mientras que en otros países como México y Argentina sí existe una legislación que sanciona este delito. Ante ello, se proponen algunas soluciones para lograr regular esta problemática en nuestro país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).