Revisión bibliográfica sobre características sociodemográficas y repercusiones en la depresión del adulto mayor desde el año 2010-2020

Descripción del Articulo

La investigación titulada Revisión bibliográfica sobre características sociodemográficas y repercusiones en la depresión del adulto mayor desde el año 2010-2020 que tiene como objetivo general de sintetizar la evidencia científica sobre las características sociodemográficas y su repercusión en la de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Hanco, Susan Liz, Saavedra Capia, Rosalía Yesica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66553
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/66553
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edad adulta
Depresión
Salud mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación titulada Revisión bibliográfica sobre características sociodemográficas y repercusiones en la depresión del adulto mayor desde el año 2010-2020 que tiene como objetivo general de sintetizar la evidencia científica sobre las características sociodemográficas y su repercusión en la depresión del adulto mayor bajo las dimensiones de características sociales y demográficas, donde la metodología de investigación de un enfoque cuantitativa de tipo descriptivo analítico , la técnica aplicada para la recolección de información fue la búsqueda bibliográfica de artículos por diferentes revistas como Scielo, Dialnet, Elsevier, Redalyc, Google Scholar y Medigraphic; teniendo en total la cantidad de 47 artículos científicos de los cuales se llevó a seleccionar solo 25 artículos mediante criterios de inclusión. Como instrumento se utilizó el cuadro comparativo para poder analizar los artículos científicos en base a nuestros indicadores y dimensiones planteadas en la investigación, posteriormente analizados con el programa SPSS v 26, y presentar los resultados en tablas descriptivas e interpretados llegando a la conclusión que las características sociodemográficas que repercuten en la depresión del adulto mayor es el género predominando las mujeres; el grado de instrucción predominando los de sin instrucción y educación primaria; Estado Civil, que predomina los que se quedaron solos; edad, predominando los mayores de 75 años; lugar de procedencia, predominando los de zona rural; la pobreza y ocupación, que predomina los de extrema pobreza y los desempleados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).