Efectos de la aplicación de un programa de estrategias para la producción de textos narrativos en estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la I.E. N° 10214 La Ramada del Distrito de Salas

Descripción del Articulo

Esta investigación nace al considerar la realidad observada de la I.E. 10214 “LA RAMADA”-Salas donde se detectó la problemática que atraviesan los estudiantes del segundo grado de secundaria en relación a la producción de textos, quienes mostraban deficiencias en cuanto a su planificación, coherenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Damián Cajusol, Betty, Peche Búquez, Julio César, Saboya Guerrero, Ofelia Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21413
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/21413
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:El programa
la producción escrita
el texto narrativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación nace al considerar la realidad observada de la I.E. 10214 “LA RAMADA”-Salas donde se detectó la problemática que atraviesan los estudiantes del segundo grado de secundaria en relación a la producción de textos, quienes mostraban deficiencias en cuanto a su planificación, coherencia, cohesión, ortografía organización, etc. Además, los trabajos no consideraban la realidad de su entorno, la creatividad y originalidad por lo que no sentían la motivación de realizarlo. Es por ello, optamos por aplicar un programa de aprendizaje sobre la producción de textos narrativos de forma diferente a como estaban acostumbrados de hacerlo. La investigación utilizó el diseño experimental de tipo cuasi experimental aplicada a un grupo, se consideró tres momentos: primero se aplicó una prueba diagnóstica como es un pre test para evaluar la situación real en la que se encuentran los estudiantes a través de un instrumento como es el pre test. El segundo momento consta de la ejecución de actividades que guardan una secuencia lógica entre sí y el tercer momento permitió evaluar los resultados de la ejecución del programa de producción escrita y la aplicación de un post test. Finalmente, los resultados demostraron que la aplicación del programa para la producción escrita ha mejorado de manera significativa la creación de textos narrativos en los estudiantes de la I.E. 10214 La Ramada. Con esta conclusión se sugiere que este programa sea considerado por los maestros y maestras especialmente los del área de comunicación para mejorar la calidad de las producciones textuales de sus estudiantes, fortalecer su identidad con su cultura y superar las limitaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).