Exportación Completada — 

El principio de la primacía de la realidad en los contratos laborales del sector privado – Ate Vitarte año 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como problema Principal: ¿Cómo se viene dando el Principio de la Primacía de la Realidad en los contratos laborales del sector privado – Ate Vitarte Año 2016?; y el objetivo fue: Determinar de que manera se aplica el Principio de la Primacía de la Realidad en los contr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carhuaz Borja, Gabriela Margot
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117556
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/117556
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Principio de la primacía
Contrato de trabajo
Derecho laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como problema Principal: ¿Cómo se viene dando el Principio de la Primacía de la Realidad en los contratos laborales del sector privado – Ate Vitarte Año 2016?; y el objetivo fue: Determinar de que manera se aplica el Principio de la Primacía de la Realidad en los contratos laborales del sector privado - Distrito de Ate Vitarte Año 2016. Es de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, y diseño no experimental. La Muestra y Población se realizó con los trabajadores de la empresa D & R CABO – S.A.C, para poder recolectar los datos se utilizó encuestas. Los resultados develaron que en las empresas del sector privado no se viene aplicando el Principio de la Primacía como debe de ser, además se observó que existe discordancia en lo que ocurre en la práctica y lo que surge en los documentos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).