La morosidad y el impuesto predial de la municipalidad distrital de Jesús Nazareno, año 2022

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la morosidad y el impuesto predial de la municipalidad distrital de Jesus Nazareno, 2022. Se utilizó una metodología de tipo básica, enfoque no experimental -transversal y de nivel correlacional- descriptivo. La población y la muestra estuvi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Cordero, Monica Noelia, De La Cruz Cardenas, Javier Andres
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135801
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/135801
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Morosidad
Impuesto predial
Municipalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la morosidad y el impuesto predial de la municipalidad distrital de Jesus Nazareno, 2022. Se utilizó una metodología de tipo básica, enfoque no experimental -transversal y de nivel correlacional- descriptivo. La población y la muestra estuvieron conformadas por 30 administrativos. La encuesta se usó como técnica y el cuestionario como instrumento. Los resultados arrojan una significancia de 0.000 menor a 5%; y se determina que se rechaza H0 y se respalda la H1. Así mismo, se encontró que el coeficiente de correlación es igual a -0.863, cuyo valor se encuentra en el rango de correlación muy fuerte, con orientación negativa entre las variables de análisis. Y, se llega a concluir que existe una relación indirecta entre la morosidad y el impuesto predial de la municipalidad en el 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).