Violencia familiar en pobladores del distrito de Matacoto, provincia de Yungay, 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de violencia familiar en el Distrito de Matacoto Provincia de Yungay 2021. La metodología que se empleo fue de un enfoque cuantitativo de tipo básica con un diseño no experimental transversal descriptivo simple y básico, la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79693 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/79693 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia familiar - Aspectos psicológicos Violencia sexual Violencia de género https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de violencia familiar en el Distrito de Matacoto Provincia de Yungay 2021. La metodología que se empleo fue de un enfoque cuantitativo de tipo básica con un diseño no experimental transversal descriptivo simple y básico, la muestra estuvo conformada por 80 mujeres madres de familia la cual se obtuvo mediante el muestro probabilístico para poblaciones conocidas de una población de 156 familias, para la recolección de datos se empleó el instrumento: Escala de violencia intrafamiliar VIFJ4 adaptada y validada por Chinchay (2018) obteniéndose los siguientes resultados: Violencia de género 85,00%, violencia patrimonial 42,50%, violencia social 52,50%, violencia sexual 50,00%, violencia psicológica 41,00%, violencia física en un nivel muy bajo (80%). Se concluye que la violencia familiar en general está en un nivel promedio, destacando entre ellos la violencia de género en un nivel muy alto, la violencia psicológica en un nivel alto, la violencia social y sexual en un nivel promedio y la violencia física en un nivel muy bajo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).