Revisión sistemática de la violencia en las relaciones de pareja adolescente

Descripción del Articulo

Frente a la alta prevalencia y consecuencias que genera la violencia de pareja, y la necesidad de conocer el estado actual de la información existente es que la presente investigación tuvo como objetivo analizar los principales factores que la predisponen en las relaciones de pareja adolescente, a p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Alvarez, Lisbeth Lesly, Urtecho Medina, Luz Angyela Betzabet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54947
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/54947
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia de pareja
Adolescentes
Apoyo social
Consumo de alcohol
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Frente a la alta prevalencia y consecuencias que genera la violencia de pareja, y la necesidad de conocer el estado actual de la información existente es que la presente investigación tuvo como objetivo analizar los principales factores que la predisponen en las relaciones de pareja adolescente, a partir de una revisión sistemática de los artículos empíricos publicados en los últimos 10 años. Para ello, se realizó una búsqueda en la base de datos ScienceDirect. Como resultado, se obtuvieron 12 artículos referidos a la variable de investigación. Se concluyó que múltiples factores predisponen la violencia en las relaciones de pareja adolescente, tales como: aspecto psicológico, familiar, socioeconómico, cultural, religioso y expectativas sociales; siendo el aspecto psicológico el que predomina en mayor magnitud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).