Gestión de riesgo de corrupción y contrataciones públicas en una municipalidad distrital, Lambayeque

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada Gestión de riesgos de corrupción y contrataciones públicas en una municipalidad distrital, Lambayeque (MDL), tuvo como objetivo proponer estrategias efectivas de gestión de riesgo de corrupción, que permita mejorar los procesos de contrataciones públicas de una MDL. La inv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Ramirez, Jose Francisco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135232
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/135232
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo de corrupción
Contrataciones
Control
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada Gestión de riesgos de corrupción y contrataciones públicas en una municipalidad distrital, Lambayeque (MDL), tuvo como objetivo proponer estrategias efectivas de gestión de riesgo de corrupción, que permita mejorar los procesos de contrataciones públicas de una MDL. La investigación tuvo un enfoque cualitativo, del tipo básica no experimental, con diseño fenomenológico; Se concluye que como estrategias efectiva para mejorar los procesos de contratación pública se plantea la participación del Colegio de ingenieros-Lambayeque, del colegio de arquitectos- Lambayeque en la revisión y validación de expedientes técnico y conjuntamente con CCPL, y CGR designando profesionales competentes para la conformación de los comités de selección; así mismo Implementar el sistema de evaluación y seguimiento a través de los checklist, y la participación activa de los CCL en la vigilancia y control de todos los procesos de contrataciones, Se identificaron los principales riesgos de corrupción así como identificaron y analizaron los factores que influyen en los procesos de contratación pública. Como mejora continua se propuso la implementación del Modelo de Integridad el mismo que forma parte del plan nacional de integridad y lucha contra la corrupción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).