Gestión publicitaria en redes sociales para impulsar las ventas de la empresa Travel 5 Continent, Chiclayo 2022
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación titulado “Gestión publicitaria en redes sociales para impulsar las ventas de la empresa Travel 5 Continent, Chiclayo 2022”, él objetivo central de fue Determinar las estrategias de gestión publicitaria para impulsar las ventas en la empresa Travel 5 Continent E.I.R.L. Chi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127649 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/127649 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Publicidad Redes sociales Estrategias Ventas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El trabajo de investigación titulado “Gestión publicitaria en redes sociales para impulsar las ventas de la empresa Travel 5 Continent, Chiclayo 2022”, él objetivo central de fue Determinar las estrategias de gestión publicitaria para impulsar las ventas en la empresa Travel 5 Continent E.I.R.L. Chiclayo. La metodología de la investigación es descriptiva, presentó un diseño no experimental de corte trasversal, con un enfoque Mixto de tipo aplicada. La población y la muestra está conformada por 70 clientes y 4 colaboradores de la empresa, se realizó dos cuestionarios una para los clientes de la primera variable, la segunda variable a los colaboradores, así mismo se aplicó una guía de entrevista a la gerenta de la empresa con ambas variables. Los instrumentos fueron validados por jueces expertos en la materia, los datos obtenidos mediante estadística descriptiva en el programa estadístico SPSS 26. Concluyendo que la empresa debe mejorar en el diseño de sus estrategias, debido que el 41% de los clientes calificó a veces en la gestión publicitaria y el 32% de los trabajadores calificó a veces manteniendo una serie de deficiencias debido a que muy pocas veces aplican estrategias y no hay una gestión adecuada en sus redes sociales con el fin de tener informados a los clientes y a la población, lo cual afecta en la captación de clientes y el bajo rendimiento en las ventas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).