Control interno y gestión de recursos humanos en la Municipalidad Distrital Cáceres del Perú – 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como principal objetivo determinar la relación que existe entre Control Interno y Gestión de Recursos Humanos en la Municipalidad Distrital Cáceres del Perú - 2023. Metodológicamente el estudio siguió los lineamientos del enfoque mixto, de tipo aplicada, de diseño no e...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137636 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/137636 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control interno Gestión de recursos humanos Ambiente de control Información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como principal objetivo determinar la relación que existe entre Control Interno y Gestión de Recursos Humanos en la Municipalidad Distrital Cáceres del Perú - 2023. Metodológicamente el estudio siguió los lineamientos del enfoque mixto, de tipo aplicada, de diseño no experimental, transversal, descriptivo – correlacional. Además, la muestra estuvo conformada por 22 colaboradores de la municipalidad objeto de estudio, mismos a quienes se les aplicó como instrumento de recolección de datos el cuestionario. Como resultados la municipalidad, mostraron que un 73% de encuestados poseen conocimiento de nivel bajo del control interno en un rango eficiente. Asimismo, la relación entre control interno y gestión de recursos humanos muestra un valor de Spearman R= 0,638 (relación positiva) con nivel de significancia p<0.001 siendo menor al 5% o p<0.05. Como conclusión general en base a los resultados, se determinó que el control interno se relaciona de positivamente con la gestión de recursos Humanos en la municipalidad, ya que ayuda a prevenir riesgos, irregularidades y actos de corrupción en las entidades públicas promoviendo la eficiencia, eficacia y transparencia para una buena gestión institucional que permita realizar procesos que planifiquen, organicen y administren las tareas que se desarrollan en la organización. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).