Gestión de la calidad en la complacencia de los usuarios de un centro de salud mental comunitario de Tumbes,2024

Descripción del Articulo

El aporte del desarrollo sostenible, Salud y bienestar, tuvo como objetivo una vida saludable física y mental con la posibilidad de una atención alta en calidad y accesible para todos. La presente investigación asumió como objetivo determinar la influencia de la gestión de la calidad en la complacen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lescano Zapata, Janedith
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150891
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/150891
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Complacencia
Calidad de atención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El aporte del desarrollo sostenible, Salud y bienestar, tuvo como objetivo una vida saludable física y mental con la posibilidad de una atención alta en calidad y accesible para todos. La presente investigación asumió como objetivo determinar la influencia de la gestión de la calidad en la complacencia de los usuarios de un centro de salud mental comunitario de Tumbes, 2024.La investigación es de tipo básica, con un diseño correlacional causal, no experimental, corte transversal, enfoque cuantitativo, utilizando un muestreo probabilístico, constituido por 217 pacientes que acudieron al servicio de adulto/adulto mayor. Se recolecto la información mediante la aplicación de dos cuestionarios los cuales fueron adaptados por el autor, fundamentados en las bases teóricas y cuantificada la información a través de la escala de Likert. Los resultados demostraron que el 21,7% percibieron que la gestión de la calidad es buena y el 78,3% señalaron que es regular. En cuanto a la complacencia de los usuarios el 25,8% estuvieron satisfechos con la atención y el 74,2% manifestaron estar medianamente satisfechos. Los resultados inferenciales demuestran que la planificación influye en un 74,2% sobre la complacencia de los usuarios, el liderazgo un 65%, gestión de procesos en un 70,0%, la calidad del producto un 55,5% y la mejora continua un 75,0%, por lo cual se determinó que si existe influencia entre la variable gestión de la calidad y complacencia de los usuarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).