Gestión de prevención y control y su relación con el logro de disminución de casos de ITS y VIH/SIDA en el establecimiento de salud del distrito de Morales, 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Gestión de prevención y control y su relación con el logro de disminución de casos de ITS y VIH/SIDA en el establecimiento de salud del distrito de Morales, 2016”, tuvo como objetivo: Establecer la relación entre la gestión de prevención y control de infecciones d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Gonzáles, Johan Stewart
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1304
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/1304
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de prevención
control
Infección de Transmisión sexual
VIH-SIDA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Gestión de prevención y control y su relación con el logro de disminución de casos de ITS y VIH/SIDA en el establecimiento de salud del distrito de Morales, 2016”, tuvo como objetivo: Establecer la relación entre la gestión de prevención y control de infecciones de transmisión sexual VIH/SIDA con el logro de disminución de casos de ITS y VIH/SIDA, en el establecimiento de salud del distrito de Morales. Se utilizó una muestra de 60 trabajadores del establecimiento de salud del distrito de Morales, provincia de San Martín, a quienes se les aplicó un cuestionario relacionado con la gestión de prevención y control de infecciones de trasmisión sexual y VIH-SIDA. Los resultados obtenidos evidenciaron que el 90% de los trabajadores de salud manifestaron que nunca y casi nunca se planifica capacitaciones en bioseguridad para la prevención y control de ITS – VIH/SIDA. También que el 28,3% de los trabajadores de salud manifestaron que casi nunca y el 71.7% manifestó que algunas veces y casi siempre se realiza actividades de coordinación interinstitucional, sin embargo, como se puede apreciar en la misma tabla el 78,4% manifestó que tienen conocimiento de la disminución de casos de ITS- VIH/SIDA. Finalmente, se rechazó las hipótesis de investigación al 95 % de confianza, en el sentido que la planificación de capacitaciones, las relaciones interinstitucionales y recursos para atender casos, no se relacionan con los logros en la disminución de casos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).