Revitalización urbana sostenible del malecón Eguiguren y su impacto en la imagen urbana, Piura 2023
Descripción del Articulo
El siguiente estudio tuvo como objetivo general determinar el impacto de la revitalización urbana sostenible del Malecón Eguiguren en la imagen urbana Piura, 2023. Se utilizó una metodología con un enfoque mixto, de tipo aplicada y diseño no experimental. Asimismo, la muestra fue constituida por 50...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139499 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/139499 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Imagen urbana Revitalización Estado de conservación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El siguiente estudio tuvo como objetivo general determinar el impacto de la revitalización urbana sostenible del Malecón Eguiguren en la imagen urbana Piura, 2023. Se utilizó una metodología con un enfoque mixto, de tipo aplicada y diseño no experimental. Asimismo, la muestra fue constituida por 50 transeúntes del Malecón Eguiguren a los cuales se les aplicó una encuesta para la recolección de datos; de igual modo se utilizó una ficha de observación para evaluar el impacto del deterioro físico del Malecón Eguiguren, y se aplicó una entrevista semiestructurada para entender la perspectiva de los 3 especialistas. Entre los resultados obtenidos resalta que 62% consideraron que el Malecón Eguiguren no se relaciona correctamente con su entorno urbano, es decir que no cumple su función como espacio público, generando una deficiente imagen urbana. Se concluyó que la revitalización urbana sostenible tiene un impacto positivo en la imagen urbana que puede asegurar lugares de integración de la población con el patrimonio y la consolidación de la identidad cultural, dejando atrás el deterioro social, económico, cultural entre otros factores en favor de la ciudad de Piura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).