Estrategias de gestión administrativa para mejorar el área de logística de la universidad nacional de Jaén-2017

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: Estrategias de Gestión Administrativa para mejorar el área de Logística de la Universidad Nacional de Jaén-2017, tuvo como objetivo general diseñar Estrategias de Gestión Administrativa que permitirá mejorar el área de Logística de la Universidad Nacional de Jaén,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acuña Huanca, Nilda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26549
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/26549
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Gestión Administrativa
Logística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: Estrategias de Gestión Administrativa para mejorar el área de Logística de la Universidad Nacional de Jaén-2017, tuvo como objetivo general diseñar Estrategias de Gestión Administrativa que permitirá mejorar el área de Logística de la Universidad Nacional de Jaén, 2017, para ello se realizó una investigación descriptiva propositiva transversal, teniendo como población a colaboradores de la Universidad Nacional de Jaén, a los cuales se les aplico un cuestionario en base a escala de Likert y una entrevista a cada jefe de las áreas trabajadas. Se obtuvo como resultados, que el área de logística no tiene una buena gestión administrativa, ya que carece de estrategias, además no cuenta con un organigrama ni tienen definidos sus funciones los trabajadores del área, causando molestias en las áreas usuarias porque no cumplen a tiempo con los requerimientos. Concluyendo que el área de logística debería tomar en cuenta sus principales factores que dificultan su gestión, por lo que se les propones un diseño de estrategias, como es trabajar en base a una estructura, definir bien sus funciones, realizar la planificación y control adecuado para contrarrestar sus deficiencias y poder brindar un servicio de calidad y satisfacer las necesidades de las áreas usuaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).