Respuesta estructural de vigas: Aplicación de varillas de basalto como sustituto para varillas de acero, como refuerzo longitudinal

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta investigación fue determinar la influencia de aplicar varillas de basalto como sustituto para varillas de acero, como refuerzo longitudinal en la respuesta estructural de las vigas, para lo cual se diseñaron y ensayaron en laboratorio cuatro vigas cuyas secciones transv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Cadillo, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56162
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56162
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Barras (Ingeniería)
Varillas (Ingeniería)
Barras de acero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El objetivo principal de esta investigación fue determinar la influencia de aplicar varillas de basalto como sustituto para varillas de acero, como refuerzo longitudinal en la respuesta estructural de las vigas, para lo cual se diseñaron y ensayaron en laboratorio cuatro vigas cuyas secciones transversales fueron de 0.3m x 0.5m y una longitud de 5m, de las cuales dos fueron reforzadas con varillas de acero y las dos restantes fueron reforzadas con varillas de basalto; estas vigas fueron ensayadas utilizando una configuración de prueba de cuatro puntos con la finalidad de medir la máxima capacidad a flexión admisible y al mismo tiempo mientras se incrementaba la carga se fueron monitoreando las deflexiones haciendo de esta una investigación de tipo aplicada, de nivel explicativo y diseño experimental; los resultados indicaron que reemplazar el reforzamiento longitudinal de acero por reforzamiento longitudinal de basalto incrementa la capacidad a flexión; sin embargo, reduce la ductilidad del elemento así como las deflexiones. Se considera que estas reducciones tanto de ductilidad como de deflexiones se debe a la diferencia del área de refuerzo, 8.55cm2 de acero y 15.21cm2 de basalto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).