Turismo de Aventura en la Catarata Huanano en el Distrito de San Jerónimo de Surco en el año 2016
Descripción del Articulo
        La investigación “Turismo de Aventura en la Catarata Huanano en el distrito de San Jerónimo de Surco, año 2016”, es cualitativa y tuvo como finalidad identificar la forma en que se presenta el turismo de aventura en la Catarata Huanano. Dicha finalidad se alcanzó con la teoría de la variable profund...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4726 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/4726 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Turismo De Aventura, Destino, Infraestructura, Deportes O Actividades De Aventura. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04  | 
| Sumario: | La investigación “Turismo de Aventura en la Catarata Huanano en el distrito de San Jerónimo de Surco, año 2016”, es cualitativa y tuvo como finalidad identificar la forma en que se presenta el turismo de aventura en la Catarata Huanano. Dicha finalidad se alcanzó con la teoría de la variable profundizado en las autoras Monserrat Crespi y Margarita Planells, con sus dimensiones: destino, infraestructura y deportes o actividades de aventura. La metodología que se usó en el presente trabajo fue de nivel descriptivo, de diseño no experimental de corte transversal, donde se tuvo que describir cada dimensión para poder obtener indicadores los que permitieron elaborar ítems; la población a considerar fueron los visitantes que acudían a la Catarata Huanano, donde la muestra fue de 384 visitantes encuestados. La investigación concluye en que la Catarata Huanano es propicia para la práctica de deportes o actividades de turismo de aventura, sin embargo se recomienda que la Municipalidad tome conciencia del recurso natural con el que cuentan y así poder convertirlo en un potencial turístico a futuro. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).