Medidas de bioseguridad aplicadas por el profesional de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz Puente Piedra setiembre 2017
Descripción del Articulo
El objetivo de este proyecto de investigación es determinar de una manera objetiva las Medidas de Bioseguridad que aplica el Personal de enfermería del Servicio de Emergencia Del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz. Para cumplir con este objetivo usamos la técnica observacional, aplicando como instrume...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23096 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/23096 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Enfermeras - Medidas de seguridad Bioseguridad Servicios de emergencia - Medidas de seguridad Enfermeras - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UCVV_eda6495d5f35c10a69c283528283951a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23096 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Becerra Medina de Puppi, Lucy TaniRabanal Rubio, Azucena del Rocío2018-11-27T17:15:22Z2018-11-27T17:15:22Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12692/23096El objetivo de este proyecto de investigación es determinar de una manera objetiva las Medidas de Bioseguridad que aplica el Personal de enfermería del Servicio de Emergencia Del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz. Para cumplir con este objetivo usamos la técnica observacional, aplicando como instrumento la lista de chequeo. A través de la observación directa en las actividades diarias, a una muestra conformada por 80 enfermeros, determinamos el uso de las medidas de bioseguridad. De los resultados observamos que el 51,3% del personal de enfermería no aplica las medidas de bioseguridad. Así mismo, con respecto a la dimensión Precauciones universales de las medidas de Bioseguridad, el 73,8% del personal de enfermería no aplica y el 26,3% sí aplica las medidas de Bioseguridad. Con respecto a la dimensión Barreras protectoras de las medidas de Bioseguridad el 88,8% del personal de enfermería no aplica y el 11,3% sí aplica las medidas de Bioseguridad; de todas las dimensiones, esta obtuvo el menor porcentaje en la aplicación de las medidas de bioseguridad Como podemos observar, la situación en torno a la aplicación de las medidas de bioseguridad es alarmante. El personal no solo pone en riesgo su salud, sino también la de su entorno. De ahí la importancia de prestar atención al estudio de las medidas de seguridad, puesto que son elaboradas para la seguridad de la vida del personal de salud. Finalmente, se infiere que el déficit en las medidas de bioseguridad puede estar relacionado al escaso conocimiento del personal y/o a la falta de equipamiento de insumos y materiales de bioseguridad.TesisLima NorteEscuela de EnfermeríaCuidado de enfermería en la salud ocupacionalapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/23096SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVEnfermeras - Medidas de seguridadBioseguridadServicios de emergencia - Medidas de seguridadEnfermeras - Actitudeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Medidas de bioseguridad aplicadas por el profesional de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz Puente Piedra setiembre 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisEnfermeríaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciada en Enfermería913016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRabanal_RADR-SD.pdfRabanal_RADR-SD.pdfapplication/pdf1285502https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/23096/1/Rabanal_RADR-SD.pdfe380d27621d0282e09d3eb04e3b83defMD51Rabanal_RADR.pdfRabanal_RADR.pdfapplication/pdf1193378https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/23096/2/Rabanal_RADR.pdf1581f6d9c3b8fbcb5083f71d614ab956MD52TEXTRabanal_RADR-SD.pdf.txtRabanal_RADR-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain6848https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/23096/3/Rabanal_RADR-SD.pdf.txt9b3e6c765c29aee0a5d499a4575fc685MD53Rabanal_RADR.pdf.txtRabanal_RADR.pdf.txtExtracted texttext/plain57411https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/23096/5/Rabanal_RADR.pdf.txtf3b2199107d5281bb87735b0ac943bc7MD55THUMBNAILRabanal_RADR-SD.pdf.jpgRabanal_RADR-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4433https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/23096/4/Rabanal_RADR-SD.pdf.jpg43097efcee0a1d0ac4903f15abdba75eMD54Rabanal_RADR.pdf.jpgRabanal_RADR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4433https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/23096/6/Rabanal_RADR.pdf.jpg43097efcee0a1d0ac4903f15abdba75eMD5620.500.12692/23096oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/230962024-05-09 22:07:05.553Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Medidas de bioseguridad aplicadas por el profesional de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz Puente Piedra setiembre 2017 |
title |
Medidas de bioseguridad aplicadas por el profesional de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz Puente Piedra setiembre 2017 |
spellingShingle |
Medidas de bioseguridad aplicadas por el profesional de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz Puente Piedra setiembre 2017 Rabanal Rubio, Azucena del Rocío Enfermeras - Medidas de seguridad Bioseguridad Servicios de emergencia - Medidas de seguridad Enfermeras - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Medidas de bioseguridad aplicadas por el profesional de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz Puente Piedra setiembre 2017 |
title_full |
Medidas de bioseguridad aplicadas por el profesional de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz Puente Piedra setiembre 2017 |
title_fullStr |
Medidas de bioseguridad aplicadas por el profesional de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz Puente Piedra setiembre 2017 |
title_full_unstemmed |
Medidas de bioseguridad aplicadas por el profesional de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz Puente Piedra setiembre 2017 |
title_sort |
Medidas de bioseguridad aplicadas por el profesional de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz Puente Piedra setiembre 2017 |
author |
Rabanal Rubio, Azucena del Rocío |
author_facet |
Rabanal Rubio, Azucena del Rocío |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Becerra Medina de Puppi, Lucy Tani |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rabanal Rubio, Azucena del Rocío |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Enfermeras - Medidas de seguridad Bioseguridad Servicios de emergencia - Medidas de seguridad Enfermeras - Actitudes |
topic |
Enfermeras - Medidas de seguridad Bioseguridad Servicios de emergencia - Medidas de seguridad Enfermeras - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
El objetivo de este proyecto de investigación es determinar de una manera objetiva las Medidas de Bioseguridad que aplica el Personal de enfermería del Servicio de Emergencia Del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz. Para cumplir con este objetivo usamos la técnica observacional, aplicando como instrumento la lista de chequeo. A través de la observación directa en las actividades diarias, a una muestra conformada por 80 enfermeros, determinamos el uso de las medidas de bioseguridad. De los resultados observamos que el 51,3% del personal de enfermería no aplica las medidas de bioseguridad. Así mismo, con respecto a la dimensión Precauciones universales de las medidas de Bioseguridad, el 73,8% del personal de enfermería no aplica y el 26,3% sí aplica las medidas de Bioseguridad. Con respecto a la dimensión Barreras protectoras de las medidas de Bioseguridad el 88,8% del personal de enfermería no aplica y el 11,3% sí aplica las medidas de Bioseguridad; de todas las dimensiones, esta obtuvo el menor porcentaje en la aplicación de las medidas de bioseguridad Como podemos observar, la situación en torno a la aplicación de las medidas de bioseguridad es alarmante. El personal no solo pone en riesgo su salud, sino también la de su entorno. De ahí la importancia de prestar atención al estudio de las medidas de seguridad, puesto que son elaboradas para la seguridad de la vida del personal de salud. Finalmente, se infiere que el déficit en las medidas de bioseguridad puede estar relacionado al escaso conocimiento del personal y/o a la falta de equipamiento de insumos y materiales de bioseguridad. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-27T17:15:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-27T17:15:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/23096 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/23096 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/23096 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/23096/1/Rabanal_RADR-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/23096/2/Rabanal_RADR.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/23096/3/Rabanal_RADR-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/23096/5/Rabanal_RADR.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/23096/4/Rabanal_RADR-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/23096/6/Rabanal_RADR.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e380d27621d0282e09d3eb04e3b83def 1581f6d9c3b8fbcb5083f71d614ab956 9b3e6c765c29aee0a5d499a4575fc685 f3b2199107d5281bb87735b0ac943bc7 43097efcee0a1d0ac4903f15abdba75e 43097efcee0a1d0ac4903f15abdba75e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922340485398528 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).