Rotación de personal y la productividad de los trabajadores en la Empresa de Transportes SOYUZ S.A. en el Área de Tripulación 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada rotación de personal y la productividad de los trabajadores en la empresa de transportes Soyuz S.A. Tuvo como finalidad identificar la relación que existe entre la rotación de personal y la Productividad en la empresa de transporte Soyuz S.A. Tomando en cuenta Id...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141668 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/141668 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Rotación de personal Productividad Comportamiento del personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación denominada rotación de personal y la productividad de los trabajadores en la empresa de transportes Soyuz S.A. Tuvo como finalidad identificar la relación que existe entre la rotación de personal y la Productividad en la empresa de transporte Soyuz S.A. Tomando en cuenta Idalberto Chiavenato presenta, la rotación de personal no es una causa, sí no un efecto, es la consecuencia de factores internos o factores externos a la organización que condicionan la actitud y el comportamiento del personal. Así también; la aportación de capital, gente y tecnología como los factores de la productividad en la altura del autor Alfonso García Cantó. Investigación de tipo descriptiva correlaciona! porque relaciona dos variables, así también el diseño de la investigación es no experimental de corte transversal. Los métodos utilizados en la investigación han sido el científico, el documental y el estadístico, en relación a la metodología, nos encontramos frente a una investigación cuantitativa. Para las variables mencionadas se tomo una muestra censal de 50 personas, (anfitriones, conductores), pues su utilidad radica en el aporte de datos o información a través de la aplicación de la encuesta que permitió realizar la discusión, conclusión y recomendación en el soporte de la aplicación de SPSS 22, dicho instrumento fue validado a criterios de expertos y determinando su confiabilidad mediante el Alpha de Cronbach. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).