Asignatura de medios alternativos de solución de conflictos en el plan de estudios de una universidad privada de Sullana, 2022

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo general explicar cómo la asignatura de MASCs se relaciona con el plan de estudios de una universidad privada de Sullana, 2022. Es de enfoque cuantitativo, tipo básico, diseño no experimental, nivel explicativo-correlacional, método hipotético-deductivo. Los resul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Andrade Suquilanda, Oscar Ricardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95549
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/95549
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación curricular
Universidades
Solución de conflictos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo general explicar cómo la asignatura de MASCs se relaciona con el plan de estudios de una universidad privada de Sullana, 2022. Es de enfoque cuantitativo, tipo básico, diseño no experimental, nivel explicativo-correlacional, método hipotético-deductivo. Los resultados revelaron que para el 93.3% de los estudiantes de la Facultad de Derecho encuestados existe relación entre la asignatura de MASCs y el plan de estudios; en tanto que para el 6.7% no existe relación; asimismo, se observó un coeficiente de correlación de .914 y según el coeficiente de Rho Spearman se asume una correlación positiva alta que rechaza la hipótesis nula y acepta la alterna; en suma, existe una relación significativa entre las variables asignatura de Medios Alternativos de Solución de Conflictos y plan de estudios. Se concluye que la asignatura en el plan de estudios es electiva y que contribuiría a que se difunda la mediación, negociación, conciliación y arbitraje, asimismo, fomentaría que se valore la importancia de dichos MASCs como herramientas para la paz social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).