Diseño estructural sismorresistente de una edificación multifamiliar de ocho niveles aplicando la metodología BIM Juliaca-Puno, 2021
Descripción del Articulo
En este proyecto de investigación se desarrolla un proyecto estructural sismorresistente de una edificación multifamiliar de ocho niveles aplicando la metodología BIM. Le edificación multifamiliar se encuentra en Juliaca - Puno. Según el Estudio de Mecánica de Suelos el tipo de suelo donde se realiz...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68117 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68117 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Construcciones antisísmicas Análisis estructural (Ingeniería) Edificios - Diseño y construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En este proyecto de investigación se desarrolla un proyecto estructural sismorresistente de una edificación multifamiliar de ocho niveles aplicando la metodología BIM. Le edificación multifamiliar se encuentra en Juliaca - Puno. Según el Estudio de Mecánica de Suelos el tipo de suelo donde se realiza el nivel de desplante es: CL (arcilla de mediana plasticidad) con una presión de carga admisible qadm=0.21kg/cm2. La distribución de la edificación multifamiliar consta de una escalera principal y una escalera secundaria, dos cajas de ascensores, en el primer nivel se encuentra el estacionamiento, un minimarket, y una farmacia. A partir del segundo nivel se proyecta dos departamentos por nivel. La estructura de la edificación multifamiliar aplica el sistema dual, conformado por placas y pórticos. El tipo de losa es aligerada en una sola dirección de 20 cm de espesor. La cimentación está conformada por una losa de cimentación. El modelado de la arquitectura y estructura del edificio se realizó en el programa Revit 2021, considerando antes el respectivo predimensionamiento. Luego de ello se vinculó y exporto al programa Robot Structural Analysis, donde el factor de reducción de fuerzas sísmicas R fue igual a 7, se insertaron las cargas respectivas para realizar el análisis estático y dinámico modal espectral donde las derivas máximas fue de 0.006 en ambas direcciones. El periodo fundamental en la dirección X fue de 0.68 s con una masa participante de 69.96% y en la dirección Y fue de 0.68 s con una masa participante de 55.06%. Luego el cálculo de acero de los elementos estructurales se realizó en el mismo programa en base a las normas E.060 (Concreto Armado) y la ACI-318-14. Luego de realizar los cálculos de acero de todos los elementos estructurales se retorna el modelo al programa Revit 2021 para la elaboración de planos finales y su respectiva vinculación con la arquitectura. De esa manera aplicando la metodología BIM a todo el flujograma del análisis y diseño estructural. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).