Contabilidad gubernamental y la asignación del presupuesto público en la Dirección de Economía y Finanzas de la PNP, año 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tiene por objetivo Determinar la relación de la Contabilidad Gubernamental con la asignación del presupuesto público en la Dirección de Economía y Finanzas de la PNP, año 2018. La importancia del estudio radica en la necesidad que existe en llevar un buen contro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40120 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40120 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contabilidad Presupuesto Registro Control Seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, tiene por objetivo Determinar la relación de la Contabilidad Gubernamental con la asignación del presupuesto público en la Dirección de Economía y Finanzas de la PNP, año 2018. La importancia del estudio radica en la necesidad que existe en llevar un buen control atreves de la contabilidad gubernamental del presupuesto público que es asignado a la dirección de economía y finanzas debido a que esta es una unidad ejecutora que se encarga de abastecer a nivel nacional de todos los requerimientos que necesiten las unidades policiales en lo que respecta la genérica de Bienes y Servicios ya que al no tener la proyección presupuestal como lo solicitado al Ministerio de Economía y Finanzas se necesita realizar recortes presupuestales en diversas unidades policiales, las cuales obstaculizan para el logro de las metas que tiene la unidad ejecutora en un periodo determinado y sobre todo en el objetivo principal que tiene la Policía Nacional del Perú la cual es la Seguridad Ciudadana. El tipo de investigación correlacional, el diseño de la investigación es no experimental transversal correlacional, con una población de 202 personas que trabajan en la Dirección de Economía y Finanzas, la muestra está compuesta por 48 personas del área mencionada. La técnica que se usó es la encuesta y el instrumento de recolección de datos, el cuestionario fue aplicado a las personas que laboran en esta unidad policial. Para la validez de los instrumentos se utilizó el criterio de juicios de expertos y además está respaldado por el uso del Alfa de Cronbach; la comprobación de las hipótesis realizó con la prueba Rho de Spearman. En la presente investigación se llegó a la conclusión que la Contabilidad gubernamental tiene relación con la asignación del presupuesto que nos asigna el Estado por medio de la Dirección de Economía y finanzas, año 2018. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).