Uso de Moodle en el aprendizaje del curso de administración en la Universidad José Carlos Mariátegui, de Magdalena-2013

Descripción del Articulo

El objetivo de la Investigación es evaluar la influencia del uso de Moodle en el aprendizaje del curso de administración, para ello que variables e indicadores se deben tomar, evaluar los resultados de la aplicación y la experiencia a nivel mundial y nacional, medir el nivel competitivo del estudian...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pablo Santos, Hitler Gelacio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9247
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/9247
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Uso de Moodle
Aprendizaje del curso de administración
Moodle
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la Investigación es evaluar la influencia del uso de Moodle en el aprendizaje del curso de administración, para ello que variables e indicadores se deben tomar, evaluar los resultados de la aplicación y la experiencia a nivel mundial y nacional, medir el nivel competitivo del estudiante con el uso de Moodle y cuáles son las posibilidades a nivel de infraestructura y conocimiento en relación al uso de Moodle de los estudiantes, profesores y la institución. En el diseño de la investigación es cuasi experimental La metodología de la investigación será hipotético deductivo. La investigación dentro del razonamiento se da el hipotético deductivo, se basa en la formulación de hipótesis.. El tipo de nuestra investigación será aplicativo. Los métodos de muestreos no probabilístico se basan en la elección de grupos representativos Dentro de esta tenemos la intencional. El tipo de nuestra muestra será no probabilístico, ya que fue intencional y se selecciono una muestra representativa. Nuestro instrumento de recolección de datos fue vía cuestionarios. Se podrá evaluar la influencia del uso de Moodle en el aprendizaje del curso de administración de los estudiantes en la medida que se lleve adelante una política integral, de políticas estratégicas y operativas acerca de la implementación del uso de Moodle, es decir no basta con la implementación de medios y equipos del mundo de las TIC, si no se debe tomar en cuenta las políticas estratégicas de desarrollo e implementación de una manera sistematizada, de acuerdo a la realidad y necesidad de los estudiantes. Ya que los anteceden a nivel mundial y nacional han corroborado el fracaso de muchas instituciones educativas solo por comprar los equipos sin ninguna política definida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).