Percepción del confort que brinda el profesional de enfermería de un hospital público, Trujillo, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación está vinculada al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3, que promueve la salud y el bienestar para todos. Así, el estudio del confort en enfermería se convierte en una herramienta esencial para avanzar hacia un sistema de salud más inclusivo y efectivo. El objetivo de l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158101 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/158101 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Percepción Cuidados de enfermería Comodidad del paciente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación está vinculada al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3, que promueve la salud y el bienestar para todos. Así, el estudio del confort en enfermería se convierte en una herramienta esencial para avanzar hacia un sistema de salud más inclusivo y efectivo. El objetivo de la presente investigación es Evaluar la percepción del confort brindado por el profesional de enfermería de un hospital público, Trujillo 2024. Estudio de enfoque cualitativo con diseño fenomenológico, se entrevistó a 8 pacientes del área de hospitalización. Tras llevar a cabo la codificación y categorización de los discursos recopilados de los pacientes emergieron 4 categorías generales percepción del confort proporcionado por los profesionales de enfermería, que se desglosa en dos subcategorías. Experiencias del paciente en relación con el confort brindado por el personal de enfermería. Factores que influyen en la percepción del confort de los pacientes. Proponer recomendaciones y mejoras en el confort brindado por los profesionales de enfermería Se concluye que la mayoría de los pacientes hospitalizados reportaron una percepción óptima de su confort; no obstante, se sugieren recomendaciones para mejorar aún más la atención recibida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).