Patrones alimentarios asociados al cáncer de mama en mujeres mayores de 40 años, atendidas en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas de Julio a Diciembre 2016
Descripción del Articulo
En este trabajo de investigación se determinó los patrones alimentarios asociados al desarrollo de cáncer de mama, en mujeres mayores de 40 años atendidas en El Instituto Regional de Enfermedades neoplásicas de julio a diciembre 2016. Para el estudio se trabajó con 69 pacientes con diagnóstico de cá...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/625 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/625 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cáncer Patrones Alimentarios diagnóstico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| Sumario: | En este trabajo de investigación se determinó los patrones alimentarios asociados al desarrollo de cáncer de mama, en mujeres mayores de 40 años atendidas en El Instituto Regional de Enfermedades neoplásicas de julio a diciembre 2016. Para el estudio se trabajó con 69 pacientes con diagnóstico de cáncer de mama y 138 controles sin diagnóstico de cáncer, para la recolección de los datos se utilizaron una encuesta validada a través del cálculo estadístico alfa de cron Bach, con una fiabilidad de 0.73, con el diseño de casos y controles odds ratio (OR). Los resultados fueron: de las 207 pacientes encuestadas tanto de casos como controles el 63.80% (132) indican patrones alimentarios inadecuados y el 24.60% (51) indican patrones alimentarios adecuados. Por lo tanto se puede afirmar que la práctica de patrones alimentarios inadecuados constituye un posible factor de riesgo para la presencia y/o desarrollo del cáncer de mama (OR: 2, I.C.: 1.056- 3.763), siendo que existe 2 veces mayor probabilidad de riesgo, que una mujer con inadecuado patrón alimentario desarrolle cáncer de mama frente a otra que tiene adecuado patrón alimentario. Sin embargo el 8.70% (18) de mujeres con diagnóstico de cáncer indican haber tenido patrones alimentarios adecuados, lo cual se asocia a otros factores de riesgo ajenos a la alimentación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).