Planeamiento financiero y su relación en la rentabilidad de las empresas Farmacéuticas del distrito de San Isidro, periodo 2021
Descripción del Articulo
        El estudio tiene como propósito determinar cuál es la relación entre planeamiento financiero y la rentabilidad de las Empresas Farmacéuticas del distrito de San Isidro, periodo 2021. El planeamiento financiero mecanismo importante para la gerencia financiera, otorga un horizonte financiero claro, me...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114756 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/114756 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Planeamiento financiero Rentabilidad Previsión financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | El estudio tiene como propósito determinar cuál es la relación entre planeamiento financiero y la rentabilidad de las Empresas Farmacéuticas del distrito de San Isidro, periodo 2021. El planeamiento financiero mecanismo importante para la gerencia financiera, otorga un horizonte financiero claro, mejora la toma de decisiones y contribuye a la consecución de los propósitos y metas de la empresa. Se justifica la elaboración del estudio, para aumentar y ahondar las nociones de la ciencia y teoría financiera contable. La tipología del estudio fue básica, ya que adiciono más conocimientos para el constructo planeamiento financiero y rentabilidad, estos conocimientos permitieron encaminar medidas de solución para optimizar la rentabilidad en las compañías farmacéuticas, el enfoque fue cuantitativo, el alcance correlacional, sin experimento, de corte transversal, el instrumento fue el cuestionario y la técnica la encuesta, la validez fue a través del juicio de expertos, la confiabilidad por medio del alfa de Cronbach, para verificar la relación entre variables, se utilizó el coeficiente de Pearson, el cual fue (0.837) evidenciando relación significativa considerable, entre el planeamiento financiero y la rentabilidad en las empresas farmacéuticas | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            