Competencias Gerenciales En La Gestión De Los Procesos Pedagógicos De Los Directores De La UGEL N° 04 Trujillo-2018

Descripción del Articulo

La educación es el factor principal del desarrollo de los países, depende mucho de la educación la cultura de un pueblo, nuestro país está lejos de ser un país con educación, porque estamos inmersos en la corrupción en todos los estamentos estatales, la delincuencia es pan de todos los días. La educ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Pestana, Zoila Rosa
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37339
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37339
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia Gerencial
Procesos Pedagógicos
Docente
Institución Educativa
Calidad Educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La educación es el factor principal del desarrollo de los países, depende mucho de la educación la cultura de un pueblo, nuestro país está lejos de ser un país con educación, porque estamos inmersos en la corrupción en todos los estamentos estatales, la delincuencia es pan de todos los días. La educación se genera en los hogares y se complementa en la institución educativa, es en esta última, donde se forma a los futuros ciudadanos por lo tanto la enseñanza debe ser de calidad para que los estudiantes tengan un buen aprendizaje, que es responsabilidad directa de los directivos y de los docentes; los directivos tienen que ser competentes para realizar una buena gestión educativa. En la UGEL 04 Trujillo Sur Este existen directores que no demuestran dominio de competencias gerenciales en la gestión de los procesos pedagógicos, motivo por el cual el nivel de aprendizaje de los estudiantes no es el adecuado, como está comprobado por los exámenes PISA. La presente investigación tiene el propósito de determinar la relación causal entre las competencias gerenciales y la gestión de los procesos pedagógicos de los directores de las instituciones educativas de la UGEL 04. Se empleó el método hipotético-deductivo. El estudio es de diseño correlacional causal, con un enfoque cuantitativo; la muestra estuvo constituida por 70 directores, el muestreo fue no paramétrico por conveniencia. Se aplicaron dos cuestionarios que permitieron determinar el nivel regular en competencias gerenciales con 48% y en gestión de los procesos pedagógicos con 58%. Los datos fueron procesados en Excel y SPSS v24 para obtener tablas y figuras; y los estadísticos, se empleó la prueba de Kolmogorov-Smirnov, con lo que se comprobó que la distribución es no normal. Se aplicó la tabla de contingencia teniendo como resultado que el 30% de directores perciben el nivel regular en competencias gerenciales sobre la gestión de los procesos pedagógicos. El coeficiente Tau-b de Kendall = 0.407 con p-valor = 0,000 y el Rho de Spearman = 0.501 con p-valor = 0.000, ambos p-valor < 0.01; por lo que se rechaza la hipótesis nula; concluyendo que existe una relación causal positiva moderada significativa entre la variable independiente competencias gerenciales y la variable dependiente gestión de los procesos pedagógicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).