Análisis del impacto de la minería no formalizada y la afectación del derecho a un ambiente sano, Carabayllo 2020- 2023

Descripción del Articulo

En la presente investigación se manifiesta la importancia de abordar la minería informal para un futuro sostenible, armonizando el desarrollo económico, protección ambiental y bienestar humano. Es necesario la regularización y refuerzo de legislación y un monitoreo efectivo acorde con los objetivos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Changanaqui Saavedra, Elena Sibis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144016
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/144016
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minería
Contaminación ambiental
Medio ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación se manifiesta la importancia de abordar la minería informal para un futuro sostenible, armonizando el desarrollo económico, protección ambiental y bienestar humano. Es necesario la regularización y refuerzo de legislación y un monitoreo efectivo acorde con los objetivos de desarrollo sostenible, promoviendo prácticas responsables y protegiendo los ecosistemas terrestres. tuvo como objetivo general analizar cómo la minería no formalizada afecta el derecho a un ambiente sano en el distrito de Carabayllo 2020- 2023. Para ello se realizó una investigación de enfoque cualitativo, tipo básico y teoría fundamentada, la cual contó con 5 (cinco) participantes: fiscales, abogados especialista en materia penal- ambiental y a su vez a efectivos policiales jefes encargados de prevenir e investigar los delitos ambientales, se empleó como técnica de recolección de datos la entrevista, el análisis documental de doctrina, el análisis documental de jurisprudencia. Se obtuvo en los resultados evidencia de contaminación ambiental producto de la minería no formalizada y una deficiencia para el control de las mineras informales. El estudió concluyó que la minería no formalizada es un problema que evidencia la contaminación viene impactando el cauce del rio Chillón que se encuentra dentro de la jurisdicción del distrito de Carabayllo, asimismo por los contaminantes se produce la muerte de la fauna en el rio, así como también las partículas en la ambiente afecta a las aves y a la salud de las personas a su vez degrada los suelos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).