Aplicación móvil con gamificación y microlearning para el aprendizaje de programación de JavaScript
Descripción del Articulo
El problema de la investigación fue: ¿Cuál fue el efecto de la aplicación móvil con gamificación y microlearning en los estudiantes frente al aprendizaje de programación de JavaScript? El objetivo general de la investigación fue determinar el efecto de la aplicación móvil con gamificación y microlea...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62539 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/62539 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Software de aplicación - Desarrollo Java (Lenguaje de programación) Sistemas de comunicación móvil en la educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El problema de la investigación fue: ¿Cuál fue el efecto de la aplicación móvil con gamificación y microlearning en los estudiantes frente al aprendizaje de programación de JavaScript? El objetivo general de la investigación fue determinar el efecto de la aplicación móvil con gamificación y microlearning para el aprendizaje de programación de JavaScript, como un complemento para el aprendizaje orientado a la carrera de ingeniería de sistemas, de forma que se pueda medir el incremento de conocimiento, nivel de motivación y el incremento de satisfacción en el aprendizaje. La investigación realizada fue de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo y de diseño pre-experimental. El desarrollo de la aplicación móvil con gamificación y microlearning fue posible gracias a la revisión de fuentes confiables con los indicadores planteados dentro de la investigación, con la finalidad de que los estudiantes puedan conocer las diversas bondades de la implementación de esta tecnología como complemento en el proceso de aprendizaje de JavaScript al ofrecerles un método de aprendizaje muy eficaz y de esta manera mantener motivados a los estudiantes en el aprendizaje de nuevos conocimientos. Los resultados obtenidos de la implementación de esta tecnología fueron: (a) 96.88% de incremento de conocimiento, (b) 14.59% de incremento de nivel de motivación y (c) 13.14% de incremento de nivel de satisfacción en el aprendizaje. La aplicación AprenderJS tuvo un efecto positivo en el proceso de aprender a programar en JavaScript como resultado de las bondades de la gamificación y microlearning como son: juegos de preguntas, recompensas y tabla de posiciones. Se recomendó ampliar la muestra de estudiantes a evaluar para comprobar los resultados a mayor escala, incorporar avatares y juegos, así como combinar la realidad aumentada y la realidad virtual junto con el microlearning y la gamificación para evaluar si estas tecnologías combinadas superan los beneficios obtenidos en esta investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).